SI QUIERES MÁS INFORMACIÓN LLÁMANOS GRATIS AL 900 525 936

5 tipos de regalos originales para las personas mayores

Se acercan las Navidades y la mayoría de nosotros/as nos encontramos pensando qué les vamos a regalar a nuestros familiares, en especial a nuestros mayores.

Yo tengo el recuerdo de mi abuela a la que le preguntaba “¿Qué te pides por Navidad, yaya?” y ella siempre contestaba “¡Nada!, si yo ya tengo de todo. Salud y a los míos cerca”.

Entonces terminaba regalándole, como ella las llamaba, cosas de provecho: alguna camisa, pañuelos de tela con sus iniciales o medias. Hoy en día seguimos teniendo de todo, nuestros mayores también, pero es muy bonito regalarles algo especial, diferente o al menos que sepamos que les ayudará en su día a día y que les facilitará tareas que para nosotros pueden parecer sencillas pero que en algunas ocasiones genera situaciones de dependencia. Sin olvidar obsequiarles con algún capricho que sepamos que siempre quisieron tener y no pudieron o no se atrevieron a comprar.

  1. Utensilios para tener un día a día más sencillo. Son todos aquellos objetos que les facilitará realizar las tareas diarias sin necesidad de una persona que les ayude. Como por ejemplo un calzador largo, un facilitador para abrir botellas o botes, una esponja con mango incorporado, un sube-calcetines/medias, unas pinzas extensibles, un abrocha-botones manual, unos auriculares inalámbricos, un bastón, una báscula con altavoz para personas con déficit visual, un organizador de pastillas mensual, un enhebrador de máquina de coser o uno de agujas automático, lupas de diferentes ampliaciones, también utensilios de cocina nuevos menos pesados que los de antes (sartenes y ollas sobre todo), algunos moldes de silicona para cocinar sin mucho esfuerzo y sin ensuciar de más, un carro de la compra con asiento, un buscador de llaves (dispositivo que te ayuda a localizar los llaveros perdidos dentro de casa dondequiera que estén en un radio de 20 metros. Viene con una base que se tiene que presionar cuando perdemos algunas llaves y se emite una fuerte alarma en el llavero perdido). Todos estos utensilios pueden parecer poco especiales para regalar pero podemos alargar la independencia funcional de nuestros mayores en su hogar.
  2. Bienestar y cuidados. Queremos que se cuiden, queremos mimarlos/las e intentar fomentar hábitos saludables en nuestros mayores. Por eso podemos regalarle un masaje en los pies, una sesión completa de peluquería o de barbero, un humidificador que les ayudará a aliviar problemas respiratorios comunes además de ser bonitos objetos de decoración, un tensiómetro digital con voz, un pedaleador o mini step para hacer ejercicio sentados/as en la butaca o el sofá, una almohada ergonómica para descansar mejor, una pinza antironquidos para respirar mejor, una pulsera que les mantenga informados/as de su ritmo cardíaco, los pasos que realiza diariamente, sus horas de sueño, etc. para poder autoevaluar cómo son sus días. También una lámpara de vitamina D (especial para fototerapia en el hogar, cuenta con los rayos UVB adecuados que el cuerpo necesita para producir vitamina D) o una máquina de sonidos relajantes (el HoMedics SoundSpa realiza seis sonidos de relajación diferentes para facilitar descansar completamente por las noches). Además de poder regalarles un viaje a un balneario para recibir tratamientos termales.
  3. Reformas o mejoras de la vivienda. Siempre que visitemos a nuestros mayores en sus casas hemos de poner especial atención a que todo esté en buen estado y revisar si hay que modificar alguna cosa. Por ejemplo podemos regalar a nuestros mayores un servicio de limpieza a fondo de nevera, congelador y horno, comprarles un somier y colchón regulables para poder entrar y salir mejor de la cama, sorprenderles con la instalación de calefacción o realizar una revisión de las ventanas para optimizar al aislamiento térmico, también podemos regalarles un Reminder Rosie (un objeto con aspecto de despertador que cuenta con un sistema de recordatorio controlado por voz creado para recordarles sus citas, las horas de su medicación y las actividades cotidianas).
  4. Entretenimiento y conocimiento. Nos encontramos con una gran lista de opciones relacionadas con el entretenimiento y el aprendizaje. Por ejemplo tenemos los puzzles, un porta naipes de silicona para poder sujetar todas las cartas, revivir los juegos de mesa “de siempre” para enseñar a los más jóvenes (ajedrez, damas, parchís, domino, juegos de naipes, tres en raya), existen “Juegos de ingenio” (conjunto de láminas para realizar cada día una actividad y promover la agilidad mental, la memoria fotográfica y la agudeza visual). También podemos suscribirlos/las a su periódico o revista favoritos, regalarles un bonsai, existen kits para prensar y secar flores para hacer manualidades, para los amantes de la lectura que tengan problemas de visión podemos regalarles un libro digital o un libro con lectura automática y un atril donde apoyarlo. Además existe una amplia selección de libros “for dummies” (para principiantes) que les enseñaran de forma muy sencilla cualquier actividad que se propongan aprender. Y como última idea tenemos la “Guia práctica sobre cómo ser abuelos hoy” para abuelos/as jóvenes y modernos.
  5. De toda la familia para recordar y compartir emociones. Estos regalos son para disfrutar en familia o bien para generar momentos especiales que nunca olvidaran. Por ejemplo una cena toda la familia en algún lugar especial para nuestro mayor, regalarle el diario que se publicó el día de su nacimiento, crear una revista personalizada con su vida y hacerla a modo “revista del corazón” (existe una empresa francesa llamada Famileo que lo realiza), personalizar con fotografías de la familia objetos que usan en su día a día (tazas, bolsa de agua, manoplas para cocinar, delantal, algunos cojines, etc.). También existen libros en blanco con diferentes preguntas que responder sobre su vida y sus experiencias para después dejar a los/as nietos/as que vendrán o que ya tienen. Podemos componer una canción entre toda la familia y recibirla cantada por un/a profesional, realizar un álbum con fotos de toda la familia o la versión moderna con un marco de fotos digital que vaya mostrando todas las fotos, recoger todas sus recetas más famosas y encuadernarlas como si fuera un libro de culto y personalizar la portada con su foto o regalarle un tocadiscos de los de antes con sus vinilos favoritos.

Las opciones para elegir un regalo especial para nuestros padres, madres, abuelos o abuelas es extensísima y seguro encontramos aquello que sabemos que les sorprenderá y que agradecerán. Pero no debemos olvidar que, no solamente en estas fechas sino todo el año, los mejores regalos que les podemos hacer a nuestros mayores son los no materiales: nuestro tiempo y nuestro cariño. El hecho de sentirse escuchados, valorados y queridos es el mejor obsequio que les podemos dar. Por suerte para nuestros bolsillos, estos regalosson gratis y dejaran mucha más huella que cualquier otro objeto que podamos pensar.

Desde SeniorDomo queremos que nuestros mayores aunque vivan solos, no se sientan solos y por ello tratamos de ayudarles con el seguimiento social y de ayuda preventiva que se realiza desde nuestro equipo.

Contacta con nosotros y te informamos sobre nuestra solución de teleasistencia revolucionaria (click aquí).

Solicita tu folleto


Enviar
 Acepto la política de privacidad.

Solicita tu folleto

Enviando este formulario acepto la política de privacidad. Sólo contactaremos para ofrecerte nuestros servicios.