SI QUIERES MÁS INFORMACIÓN LLÁMANOS GRATIS AL 900 525 936

Agresividad en personas mayores. ¿Qué es y cómo prevenirla?

Durante la vejez podemos ver diferentes cambios que afectan tanto a nivel físico como psicológico.

Hoy, en especial, queremos hablar de la agresividad en personas mayores.

Con la edad, aparecen ciertas enfermedades que pueden atraer comportamientos agresivos o incluso acrecentar un carácter fuerte.

Para empezar, es muy importante entender qué ha provocado esa situación para entender cuál ha sido el desencadenante y poder evitarlo en un futuro.

Esta agresividad puede ser debida a frustraciones por no entender algo, por la falta de sueño, dolores, etc.

También algunas enfermedades, como la demencia y el Alzheimer, que les genera problemas para controlar algunos sentimientos, pueden ser desencadenantes de esta agresividad.

¿Cómo prevenir la agresividad en personas mayores?

No hay una solución concreta para estas situaciones.

Evitar discusiones, hablar con amabilidad, ser pacientes…Pueden ayudar a prevenir estas situaciones.

Además, incluirlos en las rutinas diarias, evitar el aburrimiento y motivar su autonomía ayuda a que se sientan más felices.

También realizar actividades que les mantengan activos no solo mejorarán su humor, sino que mejorará su calidad de vida.

Desde SeniorDomo mantenemos la firme idea de que las personas mayores deben seguir activas física, mental y socialmente.

Con nuestro reloj localizador de personas mayores pueden disponer de una protección preventiva las 24h. en cualquier lugar.

Para más información sobre nuestra solución de teleasistencia contacta con nosotros haciendo click aquí.

Solicita tu folleto

Enviando este formulario acepto la política de privacidad. Sólo contactaremos para ofrecerte nuestros servicios.