“El hambre de querer aprender no se mide con la edad.”
Ese es el nuevo pensamiento que se ha instaurado en las universidades, que han empezado durante la última década a crear clases, charlas, seminarios y conferencias para este nuevo público.
En las aulas para mayores, el único requisito necesario es tener 55 años para poder acceder, no importa si es tu primera vez en la universidad o si en el pasado ya habías acudido.
El envejecimiento activo ayuda a que las clases cada vez se llenen más, lo que les permite no solo aprender, también promover la autonomía y la capacidad de las personas.
Las aulas para mayores ayudan a difundir conocimientos de nivel universitario.
Por esta razón pueden ampliar sus conocimientos, participar en actividades sociales que les ayuden a formarse y abrir nuevos horizontes.
Además, las clases hacen que salgan de casa para acudir a la universidad, donde pueden crear nuevos y fuertes lazos con otras personas les es de gran apoyo.
Las sesiones acostumbran a ser de hora y media para intentar no perder la concentración y la atención de las personas que son participantes.
Ellos van por libre a esas clases, nadie decide qué clases hacen.
Además, no tienen exámenes ya que se busca el aprendizaje sin tener que saberse todo, con que aprendan algo ya basta.
Finalmente, sus profesores están encantados porque dicen que son muy agradecidos, que hacen preguntas muy interesantes y que es muy entretenido hacerles clase.
Desde SeniorDomo mantenemos la firme idea de que las personas mayores deben seguir activas física, mental y socialmente.
Con el GPS para adultos mayores que ofrece nuestra solución podrá disponer de una protección preventiva las 24 h. en cualquier lugar.
Para más información sobre nuestra solución de teleasistencia contacta con nosotros haciendo click aquí.