SI QUIERES MÁS INFORMACIÓN LLÁMANOS GRATIS AL 900 525 936

5 tipos de regalos originales para las personas mayores

Se acercan las Navidades y la mayoría de nosotros/as nos encontramos pensando qué les vamos a regalar a nuestros familiares, en especial a nuestros mayores. Yo tengo el recuerdo de mi abuela a la que le preguntaba “¿Qué te pides por Navidad, yaya?” y ella siempre contestaba “¡Nada!, si yo ya tengo de todo

Leer artículo

La prevención para mejorar la calidad de las personas mayores

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) podemos definir un accidente como “un suceso no premeditado cuyo resultado es un daño corporal identificable”.

En la actualidad, una de las principales causas de enfermedad y muerte en los países desarrollados son los accidentes. Pueden ser considerados como una de las epidemias de nuestro siglo y constituyen un problema de salud pública

Leer artículo

La generación sandwich

Este término fue acuñado en 1981 por la trabajadora social Dorothy Miller y se refería a aquellas mujeres de entre 30 y 40 años que cuidaban de sus hijos a la vez que se hacían cargo de sus mayores, ya fueran sus padres, tíos y/o también sus suegros. Pasadas más de cuatro décadas podemos aplicar aún este concepto pero debemos añadirle cambios y matices a su definición

Leer artículo

¿Las personas mayores necesitan ayuda?

Ya hemos comentado en blogs anteriores que la vejez es una etapa natural de la vida que conlleva cambios y pérdidas y a la que tanto los mayores como sus familiares nos tenemos que adaptar. Con los años las personas vamos notando como nuestras capacidades, tanto físicas como cognitivas, se van modificando y este hecho puede alterar nuestro grado de autonomía y, por lo tanto, nuestra situación de dependencia

Leer artículo

Los 9 pilares de la participación social

Cuando una persona va sumando años llega un momento en que se la ve y se la cataloga de persona mayor. Este momento puede llegar a los 60, a los 70, a los 80… según cómo esa persona se plantea su vejez y su envejecimiento. Existe una edad cronológica que viene marcada por la fecha de nuestro nacimiento y luego cada persona tiene una edad subjetiva que va ligada a la manera de vivir, de plantearse la etapa en la que se encuentra y de cómo se muestra a la sociedad que la envuelve

Leer artículo

El botón rojo de teleasistencia necesita cambiar

Una de las primeras cosas que teníamos claras al iniciarnos en esta aventura, era que nuestros mayores están en el centro. Esto significa que utilizar nuestra solución debe permitir disfrutar de una vida en casa con mayor bienestar y autonomía. Para ello hemos contado con el apoyo de diversas familias que nos han contado su testimonio y han decidido ayudarnos a crear conjuntamente SeniorDomo formando parte además de un programa piloto

Leer artículo

La nueva teleasistencia

Las personas vivimos nuestro día a día siguiendo una serie de rutinas que vamos adquiriendo con el paso de los años. Según nuestro ritmo de vida familiar y laboral nos vamos transformando en gente de costumbres adaptadas sobre todo al entorno en el que vivimos. La casa que habitamos es aquella a la que llamamos hogar y la consideramos nuestro centro de la zona de confort

Leer artículo

¿Qué es el envejecimiento activo?

Según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística la esperanza de vida en España en el 1980 era de 75,35 años. Las décadas han ido pasando y esta cifra ha ido en aumento hasta llegar a una esperanza de vida de 83,10 años en el 2017 (los hombres tendrán unos 80,4 años mientras que las mujeres alcanzaran los 85,7 años)

Leer artículo

Solicita tu folleto

Enviando este formulario acepto la política de privacidad. Sólo contactaremos para ofrecerte nuestros servicios.