SI QUIERES MÁS INFORMACIÓN LLÁMANOS GRATIS AL 900 525 936

Bruxismo en personas mayores. ¿Qué es y cómo tratarlo?

Con la edad los desgastes bucales se van incrementando, con ello, el riesgo de padecer enfermedades localizadas va en aumento.

Un trastorno muy común, que afecta a toda la población, pero puede ser más grave en la tercera edad, es el bruxismo.

El bruxismo es un hábito que consiste en la presión continua de la mandíbula, haciendo rechinar los dientes.

Suele producirse durante el día, presionando solo la mandíbula, y por la noche rechinando también los dientes.

Este hábito puede ser ocasional o provocado por alguna enfermedad como la tensión o el estrés o patologías neurológicas, como la enfermedad del Parkinson.

En algunas ocasiones puede deberse a factores genéticos o familiares.

El bruxismo en personas mayores puede tener como consecuencias:

  • El desgaste o deterioro de los dientes.
  • Dolor de mandíbula y dientes.
  • Dolor de oído.
  • Dolor de cabeza.

El tratamiento más acertado es encontrar el origen del problema y solucionarlo. Por ejemplo, algún trastorno del sueño.

Es muy importante acudir a un especialista para tratarlo. Habitualmente, suelen incorporar una férula de descarga para tratar este hábito.

Además, podemos seguir algunas recomendaciones:

  • Utilizar una almohada plana y blanda.
  • Tener un momento de tranquilidad antes de ir a dormir.
  • Evitar los chicles.
  • Realizar ejercicios.

Desde SeniorDomo mantenemos la firme idea de que las personas mayores deben seguir activas física, mental y socialmente.

Con nuestro reloj localizador de personas mayores pueden disponer de una protección preventiva las 24h. en cualquier lugar.

Para más información sobre nuestra solución de teleasistencia contacta con nosotros haciendo click aquí.

Solicita tu folleto

Enviando este formulario acepto la política de privacidad. Sólo contactaremos para ofrecerte nuestros servicios.