SI QUIERES MÁS INFORMACIÓN LLÁMANOS GRATIS AL 900 525 936

Cómo afecta la contaminación acústica en las personas mayores

Conocemos la contaminación como la alteración del equilibrio de nuestro planeta. A nivel atmosférico, los daños causados son elevados y afectan gravemente a la salud.

Otro problema con el que nos encontramos es la contaminación acústica que provoca también efectos negativos hacia las personas.

En este caso, las ciudades son el punto de mayor contaminación. Obras urbanas, claxon de coche… Un conjunto de sonidos que llegan a ser perjudiciales para la población.

Uno de los sectores más afectados es el de la tercera edad. El problema más frecuente que les puede provocar es la pérdida de audición.

Además, puede alterar el sistema nervioso y provocar ansiedad o depresión.

¿Cómo podemos prevenir los efectos de la contaminación acústica?

Debemos ayudar a que las personas mayores sufran lo mínimo ante la contaminación acústica:

  • Evitar que estén expuestos mucho tiempo a ruidos fuertes y graves.
  • Tener cuidado con el volumen de los dispositivos tecnológicos como la televisión.
  • Mantener un sueño controlado, evitando estancias donde se produzca ruido.
  • Realizar revisiones periódicas con el médico especialista.

Desde SeniorDomo mantenemos la firme idea de que las personas mayores deben seguir activas física, mental y socialmente.

Con nuestro reloj localizador de personas mayores pueden disponer de una protección preventiva las 24h. en cualquier lugar.

Para más información sobre nuestra solución de teleasistencia contacta con nosotros haciendo click aquí.

Solicita tu folleto

Enviando este formulario acepto la política de privacidad. Sólo contactaremos para ofrecerte nuestros servicios.