Llegada cierta edad, las probabilidades de pasar por una hospitalización son más altas.
Por eso, en SeniorDomo creemos que es muy importante mantener los cuidados tras la hospitalización y también después.
Es normal sufrir consecuencias emocionales y psicológicas debido al aislamiento y cambios en el entorno durante una hospitalización.
Si tenemos a algún familiar o amigo hospitalizado, debemos tener en cuenta que visitarlo puede ayudarle a mejorar su estado psicológico.
Resulta frecuente sentir aburrimiento, soledad o falta de movilidad, por eso creemos importante el apoyo moral.
Además, el modelo ACP (atención centrada en la persona) puede ser una gran ayuda para animar a estas personas, sobretodo ancianos, a superar esta etapa con éxito.
Una vez superado el ingreso, queda prestar atención a los cuidados tras la hospitalización.
Existen diferentes síntomas comunes entre las personas que han sido hospitalizadas. Por ejemplo, que no duerman lo suficiente, mala alimentación o deterioro de la condición física.
Por eso, es importante seguir las recomendaciones del médico. También, sobre todo en personas mayores, se tienen que evitar las caídas y cuidarse tanto mental como físicamente, ya que la hospitalización puede provocar deterioro.
Para poder volver a la vida normal, se pueden seguir algunas actividades como la terapia ocupacional, programas de ocio, gimnasia, fisioterapia…
Lo más importante es que estas personas se sientan felices y sanas para poder recuperarse lo antes posible.
Además, ante la situación de pandemia actual, es recomendable seguir los consejos proporcionados por el ministerio de sanidad. Enlace que podréis encontrar aquí.
Desde SeniorDomo mantenemos la firme idea de que las personas mayores deben seguir activas física, mental y socialmente. Además, queremos que los mayores envejezcan felizmente.
Para más información sobre nuestra solución de teleasistencia contacta con nosotros haciendo click aquí.