SI QUIERES MÁS INFORMACIÓN LLÁMANOS GRATIS AL 900 525 936

El Parkinson

¿Qué es el Parkinson?

La enfermedad de Parkinson es un tipo de trastorno del movimiento.

Se produce cuando las células nerviosas (neuronas) no producen suficiente cantidad de una importante sustancia química del cerebro conocida como dopamina.

Algunos casos son genéticos, pero la mayoría no parecen ser hereditarios.

Síntomas del Parkinson

Los síntomas incluyen temblores, rigidez de las extremidades y del tronco, lentitud de movimientos y falta de equilibrio.

Los síntomas suelen comenzar gradualmente. Lo más frecuente es que empiecen en un lado del cuerpo y sigan siendo peores en ese lado, incluso después de que los síntomas empiecen a afectar a ambos lados.

A medida que estos síntomas se agravan, puede resultar difícil caminar, hablar y realizar tareas sencillas.

Otros síntomas pueden ser la depresión y otros cambios emocionales; la dificultad para tragar, masticar o hablar; los problemas urinarios o el estreñimiento; los problemas cutáneos y las alteraciones del sueño.

Etapas del Parkinson

La enfermedad de Parkinson es algo diferente para cada persona. Tiene 5 etapas diferentes, cada una con sus propios síntomas y desafíos.

En la primera etapa, los pacientes empiezan a notar síntomas motores leves en un solo lado de su cuerpo. Los síntomas incluyen ligeros temblores en la mano o la pierna y, a veces, un hombro o brazo caído.

En la segunda fase, los síntomas se agravan, especialmente en la marcha y la postura.

En la tercera fase, algunas tareas habituales se vuelven mucho más difíciles, como subir escaleras o vestirse. Los pacientes también experimentan problemas de equilibrio y a veces alucinaciones durante esta etapa.

En la cuarta fase, los pacientes comienzan a experimentar síntomas limitantes, como la dificultad para caminar y hablar.

Por último, la quinta fase se caracteriza por la rigidez de los músculos y la incapacidad de caminar sin ayuda.

No existe ninguna prueba que pueda proporcionar un diagnóstico definitivo de la enfermedad de Parkinson.

En general, los médicos diagnostican la enfermedad de Parkinson basándose en su historial médico, una revisión de sus signos y síntomas y un examen neurológico y físico.

A veces, pruebas como la tomografía computarizada (TC) o la resonancia magnética.

Desde SeniorDomo mantenemos la firme idea de que las personas mayores deben seguir activas física, mental y socialmente.

Con nuestro reloj localizador de personas mayores pueden disponer de una protección preventiva las 24h. en cualquier lugar.

Para más información sobre nuestra solución de teleasistencia contacta con nosotros haciendo click aquí.

Solicita tu folleto

Enviando este formulario acepto la política de privacidad. Sólo contactaremos para ofrecerte nuestros servicios.