¿Qué es el síndrome geriátrico?
El síndrome geriátrico hacía referencia a las características que presentaban con más frecuencia los ancianos ingresados en geriatría.
Actualmente, se refiere a un conjunto de cuadros, originados por una serie de enfermedades de origen de incapacidad funcional o social.
¿Cómo afecta el síndrome geriátrico?
Cada uno puede deberse a una o múltiples causas. Y una misma enfermedad, puede presentarse como diferentes síndromes.
Los más comunes son:
- Caídas.
- Polifarmacia (uso de múltiples medicamentos).
- Incontinencia urinaria y fecal.
- Síndrome de inmovilización (descenso de la capacidad para desempeñar las actividades de la vida diaria).
- Síndromes vasculares.
- Úlceras.
- Síndromes respiratorios.
- Derivaciones sensoriales (afectación de la vista y el oído por la vejez).
Además, los síndromes geriátricos comparten las siguientes características:
- Elevada frecuencia.
- Deterioro de la calidad de vida.
- Aparición prevenible.
Para prevenir estas situaciones, es importante mantener una vida sana y un envejecimiento activo, de esta manera podremos tener una vejez saludable.
Desde SeniorDomo mantenemos la firme idea de que las personas mayores deben seguir activas física, mental y socialmente.
Con nuestro reloj localizador de personas mayores pueden disponer de una protección preventiva las 24h. en cualquier lugar.
Para más información sobre nuestra solución de teleasistencia contacta con nosotros haciendo click aquí.