“El derecho a sentir el viento sobre el pelo”- En bici sin edad.
Pese a vivir en una sociedad con derechos dedicados a las personas mayores, éstas siguen quedando a un lado por parte de la sociedad.
Por suerte, durante los años, se han ido creando diferentes organizaciones que trabajan para mejorar esta situación.
Hoy, os venimos a hablar de la “iniciativa en bici sin edad”, una iniciativa creada para dar a las personas mayores la oportunidad de moverse con un triciclo por las calles de su ciudad.
Este proyecto fue creado en Copenhague en el 2013 por Ole Kassow y actualmente tiene presencia en más de 450 ciudades repartidas entre 37 países.
Con el lema de “el derecho a sentir el viento sobre el pelo”, esta iniciativa aporta muchos beneficios a todos los mayores y personas dependientes.
Se trata de un movimiento que ayuda a la comunicación entre personas, facilita su integración en la sociedad y les saca una sonrisa cada vez que pasean con sus voluntarios.
La idea es ofrecer el triciclo para dar un paseo, como medio de transporte sostenible, etc., a la vez que mejora la salud y bienestar de estas personas y se reduce la desigualdad.
Y es que, como hemos comentado anteriormente, la sociedad sigue sin contar con las personas mayores, lo que ha provocado desigualdad en el envejecimiento.
Pese a sus derechos que favorecen su situación, siguen viéndose afectados y esto influye negativamente en su vida y bienestar.
Con proyectos como “en bici sin edad” se ayuda a reducir la desigualdad, las ciudades resultan más sostenibles y aporta mucha alegría a este sector.
Desde SeniorDomo mantenemos la firme idea de que las personas mayores deben seguir activas física, mental y socialmente.
Para más información sobre nuestra solución de teleasistencia contacta con nosotros haciendo click aquí.