¿Alguna vez os habéis preguntado dónde os gustaría envejecer?
La mayoría de vosotros posiblemente no lo habíais pensado activamente hasta que vuestro padre o madre ha empezado a dar un signo de bajón, traspié, despiste, etc.
El momento en el que una persona empieza a afrontar la última etapa de su vida no sucede de la noche a la mañana, es un proceso gradual habitualmente salvo una enfermedad o una caída importante pero siempre hay un pensamiento recurrente en nuestra cabeza que nos indica que algún día “habrá que hacer” algo con nuestros padres.
La mayoría de la población (más de un 85%) quiere envejecer en casa, y aunque sea una necesidad tan grande en muchas de las familias que hemos entrevistado, apenas conocían alternativas más allá de la residencia, centro de día, cuidadores o en su defecto el “botón o medallón rojo” como lo llaman muchos de ellos. Además no saben cómo afrontar de golpe una necesidad, que de haberla gestionado con antelación habría sido un proceso de decisión mucho más maduro e incluso consensuado con sus mayores.
Nuestra concepción del envejecimiento, es la incorporación de una asistencia preventiva y proactiva que empieza en el hogar de nuestros mayores cuando empiezan a mostrar signos de pérdida de autonomía. Nuestra solución incluye un cóctel tecnológico y humano, permite conocer a los familiares cómo se encuentran sus mayores en todo momento e intervenir en su cuidado aunque sea a distancia con una aplicación móvil. Siempre nos gusta decir que nuestra solución permite estar pendiente de nuestros mayores, no es una herramienta de control sino al contrario, les da esa autonomía que necesitan a la vez que seguridad y ayudas adicionales cuando son necesarias.
La clave para asegurar un envejecimiento con el máximo bienestar en casa es la combinación de la teleasistencia con personas humanas en todo momento. Al inicio la ayuda sólo necesitará una supervisión en la distancia, mediante dispositivos tecnológicos dentro y fuera de casa y la supervisión de trabajadores sociales que velarán por su estado. Conforme la pérdida de autonomía se acentúe se incorporarán ayudas en sus actividades de vida diarias como ir a hacer la compra, cocinar, recordatorios para tomar la medicación o ir al médico hasta que finalmente requiera de cuidadores para poder asearse, pasear o comer.
Visionamos un modo de envejecer que se adapte como un guante a cada persona, y la tecnología hoy en día ya lo permite. Estamos llevando a cabo una solución de teleasistencia que transformará el modo en el que se han hecho las cosas hasta ahora y aunará diversas partes al cuidado de nuestros mayores para crear un servicio integral de teleasistencia.
Nuestra misión es promover un envejecimiento activo en la sociedad, con seguridad y aportando la tranquilidad a las familias de que todo está bajo control. Queremos que el deseo de nuestros mayores sea compatible con nuestras vidas haciendo posible la conciliación de nuestra vida familiar y laboral. Somos una generación “sandwich” al cuidado de hijos y padres que necesita ayuda.
Algún día llegaremos todos a esa etapa en nuestra vida y nos apasiona la idea de poder contribuir en la sociedad con un nuevo modo de envejecer desde casa.
Contacta con nosotros y te informamos sobre nuestra solución de teleasistencia revolucionaria (click aquí).