La inclusión para las personas de la tercera edad en residencias, trabaja para que estas personas no se aíslen y que se integren activamente para conseguir mejorar su estado, tanto anímico como físico.
El gran colectivo formado por gente de la tercera edad, puede llegar a sentirse muy solo al no tener las mismas oportunidades para participar en la sociedad.
Se trabaja mucho este aspecto en las residencias, ya que ven lo importante que es que las nuevas personas que entran se sientan bien recibidas. Tenemos que saber que mucha gente que está viviendo en residencias no es por voluntad propia, sino por decisión de sus familiares.
Los ancianos pueden sentirse abandonados y ver como su círculo de amistades se va alejando de ellos. Si añadimos que acaban de ingresar en una residencia en la cual no conocen a nadie, muchos se cierran en si mismos, dificultando su adaptación.
Los profesionales optan por hacer actividades de ocio que ayuden a los usuarios a establecer conversaciones entre ellos, para que mejoren sus habilidades sociales, así como que hagan amistades entre las demás personas de la institución.
Un evento especial, como el ingreso de otro nuevo residente, un cumpleaños o una festividad aumenta la sociabilización y el ánimo positivo, por lo tanto, favorece la inclusión.
El contacto intergeneracional o talleres fuera del centro harán de cualquier actividad más fructífera, además lo que hagan les dará conversación u oportunidades varias para relacionarse.
Desde SeniorDomo queremos que nuestros mayores envejezcan sanos y felices en todo momento.
Para más información sobre nuestra solución de teleasistencia contacta con nosotros haciendo click aquí.