SI QUIERES MÁS INFORMACIÓN LLÁMANOS GRATIS AL 900 525 936

La importancia de hablar para la memoria

La memoria es una de las mayores ventajas que puede tener el ser humano. Gracias a ella, podemos reflexionar con el recuerdo de nuestras vivencias, aprender de nuestros errores y, aunque a veces sea selectiva, mantener un álbum mental de recuerdos.

Cuando envejecemos, el riesgo de que nuestra memoria no sea efectiva va aumentando. Aparecen enfermedades que pueden deteriorarla y así perder todo aquello que hemos almacenado.

Por eso, es muy importante cuidarla y trabajar para que se mantenga lo mejor posible.

La comunicación es uno de los factores más importantes para cuidar la memoria.

¿Quién no le ha preguntado alguna vez a su abuelo o abuela cómo eran de niños? Su infancia, cómo era esa época… Son temas que ayudan a activar sus recuerdos, con lo que la mente trabaja y la memoria resulta beneficiada.

También es muy importante saber escuchar a los mayores. La comunicación tiene que ser con doble sentido. De esta manera, el adulto mayor se siente involucrado, sube su autoestima y mejora su bienestar.

Además, la disponibilidad y cercanía hacia ellos les ayuda a disminuir el sentimiento de soledad.

Incluso la comunicación entre generaciones favorece su integración y es un gran aporte de vitalidad.

A día de hoy, son muchas las personas que tienen enfermedades que afectan a la memoria, por eso es importante no distanciarse de los mayores y trabajar con todo lo posible para facilitarles el día a día y aportarles un mejor estilo de vida.

Desde SeniorDomo mantenemos la firme idea de que las personas mayores deben seguir activas física, mental y socialmente.

Con nuestro reloj localizador de personas mayores pueden disponer de una protección preventiva las 24h. en cualquier lugar.

Para más información sobre nuestra solución de teleasistencia contacta con nosotros haciendo click aquí.

Solicita tu folleto

Enviando este formulario acepto la política de privacidad. Sólo contactaremos para ofrecerte nuestros servicios.