SI QUIERES MÁS INFORMACIÓN LLÁMANOS GRATIS AL 900 525 936

La pérdida de los sentidos

El tiempo pasa, nosotros envejecemos y empieza la pérdida de los sentidos.

Los sentidos nos dan información del entorno en el que vivimos para ayudarnos a sobrevivir. Con el transcurso del tiempo éstos van haciéndose más disfuncionales y pueden llegar a convertirse en un inconveniente.

La pérdida de los sentidos varía según el sexo y los genes de la persona.

Los varones demuestran que tienen el oído, el olfato y el gusto con más problemas, pero tienen la vista mejor que las mujeres. Según los genes hay gente que tiene más problemas visuales y mientras que otras personas involucran al tacto.

La visión empeora. Tienen menos campo de visión, algunos colores no los llegan a distinguir del todo bien, menos nitidez, pérdida de la sensibilidad y la retina tarda más en contraerse y dilatarse para dejar pasar la cantidad necesaria de luz.

La audición va ligada al equilibrio y ambas funciones se ven trastocadas. La estructura del sistema auditivo cambia por lo que la capacidad de escuchar sonidos disminuye y es más difícil centrarse en un sonido si hay ruido de fondo.

El tacto es necesario para notar el dolor y tener sensibilidad. Es peligroso no tener mucho tacto, pues podríamos sufrir graves consecuencias al no darnos cuenta de sensaciones negativas.
El gusto y el olfato van unidos y nos generan seguridad y deleite a la hora de comer. Sin ellos no podríamos alertarnos de peligros como comer algo en mal estado o de algún químico gaseoso nocivo para nosotros.

El deterioro es algo normal, pero se puede retrasar con estimulación sensorial.

Desde SeniorDomo queremos que nuestros mayores envejezcan sanos y felices en todo momento.

Para más información sobre nuestra solución de teleasistencia contacta con nosotros haciendo click aquí.

Solicita tu folleto


Enviar
 Acepto la política de privacidad.

Solicita tu folleto

Enviando este formulario acepto la política de privacidad. Sólo contactaremos para ofrecerte nuestros servicios.