SI QUIERES MÁS INFORMACIÓN LLÁMANOS GRATIS AL 900 525 936

Los 3 beneficios clave de volver a la universidad de mayor

Llegada la vejez es importante realizar actividades para mantener un envejecimiento activo, como ejercicio físico, pintar, la jardinería…

En el post de hoy os queremos hablar de los mayores en la universidad como forma de envejecimiento activo.

Ya sea por renovar conocimientos, especializarse o aprender de alguna materia que anteriormente no se ha tenido tiempo, ingresar en la universidad pasados los 50 es una manera de conseguir objetivos que se haya retrasado en el tiempo por cualquier motivo.

Hoy en día existen muchas universidades con solicitud de acceso para mayores de 45. En estos casos, se ofrece una formación adaptada a los mayores.

El abanico de posibilidades es muy amplio pudiendo escoger entre grados, cursos, másters, etc.

Además, cada programa incluye titulaciones específicas.

¿Qué beneficios aporta? Hablamos de:

  • Mantener el cerebro activo, aprendiendo conceptos nuevos o recordando algunos que ya sabíamos.
  • Motivación en el día a día, por aprender algo nuevo y mantenerse activo.
  • Socialización, lo que permite combatir la soledad no deseada. Poder acudir a la universidad puede ayudar a conocer gente con las mismas ambiciones y crear un vínculo muy beneficioso.

También existe la opción de ingresar en una universidad no presencial. En algunos casos, resulta más cómodo para poder compaginarlo con el día a día.

Desde SeniorDomo mantenemos la firme idea de que las personas mayores deben seguir activas física, mental y socialmente.

Con nuestro reloj localizador de personas mayores pueden disponer de una protección preventiva las 24h. en cualquier lugar.

Para más información sobre nuestra solución de teleasistencia contacta con nosotros haciendo click aquí.

Solicita tu folleto

Enviando este formulario acepto la política de privacidad. Sólo contactaremos para ofrecerte nuestros servicios.