Cuando nuestros mayores eran jóvenes no existía una relación cotidiana con la tecnología tal y como la vivimos en la actualidad.
Existían algunos electrodomésticos que facilitaban el trabajo de la casa pero no todas las familias podían permitirse el tener uno.
En pocas décadas la tecnología se ha metido de tal manera en nuestros hogares que los más jóvenes de la casa no llegan a imaginarse cómo se podía vivir sin móviles, televisiones, ordenadores, tablets o libros electrónicos.
Hemos pasado del mundo analógico a otro totalmente tecnológico y las personas mayores, con excepciones, se sienten de otra época y ven con dificultad el acercamiento a estas nuevas tecnologías.
Trabajando en los centros de jubilados de muchas poblaciones catalanas, he ido detectando una curiosidad creciente por parte de las personas mayores hacia las nuevas tecnologías. Son un colectivo que quiere seguir aprendiendo, a pesar de la edad, y se plantea este aprendizaje como un acercamiento hacia la juventud y una “actualización necesaria” para los tiempos que corren. Como en todos los aprendizajes, hay personas que desde un primer momento se sienten más cómodas y van avanzando rápido y existen otras que, a pesar de intentarlo varias veces, no lo consiguen y desisten. Éstas últimas concluyen por ejemplo que “si nunca he tenido móvil, ¡puedo seguir perfectamente sin él!”. Uno de los motivos que lleva a las personas a no acercarse a la tecnología es que no consiguen entender cómo funciona un ordenador o un teléfono móvil y no quieren estar pidiendo siempre ayuda a los demás. Entonces regresan al mundo analógico que bien conocen y siguen igual con su día a día, su agenda de papel de siempre, el calendario de la cocina donde anotan las visitas al médico, el teléfono fijo de casa y concluyen que así ya tienen suficiente. En cambio, las personas que se sienten atraídas por las nuevas tecnologías descubren un mundo inmenso de posibilidades y acaban “enganchándose” a esta nueva manera de conectar con los demás y con la sociedad.
¿Cómo acercarse a la tecnología?
En todos los centros de jubilados, centros cívicos para todas las edades y demás equipamientos municipales existen cursos sobre nuevas tecnologías. Estos cursos ofrecen un sinfín de temáticas para que cada persona se vaya familiarizando con la nueva era tecnológica y no se quede fuera de ella. Algunos ejemplos de estos cursos podrían ser:
- Mi amigo el móvil: se empieza desde lo más básico del funcionamiento de los móviles, para luego ir conociendo todas las posibilidades que éstos pueden ofrecer.
- Tener una tablet: es un primer paso antes de usar un ordenador. Es uno de los regalos que más se compran para los mayores pero es necesario realizar algún curso para conocer todo su potencial y que no ocurran situaciones cómicas como la del siguiente video:
- Relojes inteligentes: son aquellos relojes que no solamente nos informan de la hora, sino que nos avisan de nuestro estado físico, la temperatura ambiente, los pasos que andamos cada día, las citas que tenemos agendadas, etc.
- Introducción a la informática: estos talleres sirven para que las personas mayores se sienten delante de un ordenador y conozcan el vocabulario básico necesario. Primero se familiarizan con palabras tipo ventana, ratón, minimizar, botón de inicio, explorador, etc. para después continuar conociendo paquetes como el Office y sus distintas herramientas (Word, Excel, Power Point, etc.).
- Navegar por Internet: el siguiente salto dentro de las nuevas tecnologías es conocer el vasto mundo de internet. Normalmente se empieza reconociendo los diferentes navegadores y enumerando aquellos portales que les pueden resultar útiles como google, youtube, wiquipedia, etc.
- Trámites por Internet: este es un curso más concreto para aquellas personas que quieran realizar trámites directamente desde casa. Algunos de éstos podrían ser operaciones bancarias, pedir consulta al médico, compras en supermercados o reservar mesa en un restaurante.
- Retoque fotográfico: para aquellas personas mayores amantes de la fotografía y que ya hayan hecho el salto de la cámara analógica a la cámara digital puede complementar su afición retocando las imágenes con el ordenador. Obviamente, primero tendrán que conocer correctamente cómo funciona un ordenador para después entrar específicamente en el mundo de la fotografía digital.
- Redes sociales: al igual que los más jóvenes hay personas que quieren estar presentes en las redes sociales y conocer todo lo positivo que éstas les pueden proporcionar y, a la vez, defenderse de los peligros que también conllevan.
- Organizar las vacaciones: para las personas amantes de los viajes, existen cursos donde los temas que se tratan son específicamente aquellos relacionados con buscadores de vuelos, trenes o autocares, descubrir hoteles, obtener información básica para viajar a un lugar y cómo organizar unas vacaciones de principio a fin.
Podríamos seguir enumerando más cursos para que las personas mayores conozcan y se sientan atraídas por la tecnología. La oferta que existe es muy amplia y también se adapta a la demanda de cada centro de jubilados. Todas estas personas mayores a las que les gusta la nueva manera tecnológica de vivir el día a día, sienten que no se quedan atrás. Se ven modernas, más cercanas a las nuevas generaciones y, en general, más abiertas al mundo. Son personas que dentro de sus casas ya tendrán un móvil, alguna tablet, quizás un marco de fotos electrónico con fotos seleccionadas por ellas mismas desde el ordenador. Serán personas que querrán tener un reloj inteligente que les diga cuánto caminó ese día, cómo están sus pulsaciones o que les recuerde cuando tienen la visita con el médico. Serán personas mayores y modernas a la vez. Estos dos adjetivos aparecen más cercanos cada día y definen a una nueva tercera edad: una gente mayor que se renueva, que aprende y que busca adaptarse a los cambios, como siempre hicieron y siempre harán.
Desde SeniorDomo queremos impulsar el uso de las nuevas tecnologías para nuestros mayores ya que impactan positivamente en su forma de envejecer activamente. Si quieres más información sobre nuestra solución de teleasistencia contacta con nosotros haciendo click aquí.