¿Qué es el síndrome del nido vacío?
Como todos los humanos, los hijos abandonan la casa donde se criaron para iniciar su propia vida.
El síndrome del nido vacío es una sensación de soledad, que afecta a los mayores cuando sus hijos abandonan el hogar.
A muchas personas les pilla por sorpresa y de repente se encuentran solos en una casa en la que, pocas veces, había reinado ese extraño pero pacífico silencio.
Al no tener la distracción de saber cuándo volverán los hijos a casa o que querrán para cenar, no saben qué hacer con tanto tiempo libre.
Rápidamente, acaban las tareas que llevan a cabo cada día y no saben cómo seguir haciendo algo. Por esto, se sienten inútiles y pueden acabar, si el caso es muy grave y perdura mucho, en depresión.
Al estar otra vez la pareja sola, tienen que volver a aprender a convivir solos y volver a pasar tiempo solos sin nadie alrededor.
¿Cómo podemos evitarlo?
Buscar aficiones conjuntas pueden ayudar a mejorar la relación que durante tanto tiempo se ha visto desplazada del centro de atención por el cuidado de los hijos.
Estas nuevas aficiones pueden ser de gran ayuda si ves que no puedes dejar de pensar en tus hijos. Retomar los pasatiempos que tuviste que dejar de lado para criarles o por la falta de tiempo, pueden ser una buena herramienta para volver a conectar con tu yo del pasado.
También puedes retomar alguna clase que quisieses hacer, como algún idioma o deporte o apuntarte para hacer algún voluntariado.
Algunas personas optan por adoptar a una mascota, para no sentirse tan solas y tener una dosis extra de alegría en casa.
Desde SeniorDomo queremos entender lo mejor posible a nuestros mayores para que envejezcan felizmente.
Para más información sobre nuestra solución de teleasistencia contacta con nosotros haciendo click aquí.