Nuestros mayores deben realizar ejercicios saludables para mantenerse en forma y con buena salud.
El sedentarismo es un factor de riesgo frente enfermedades cardiovasculares, diabetes y la obesidad.
También hace que se pierda potencia física y que aumente el riesgo de caídas. Que acabará con la actividad social y, por ello el deterioro cognitivo y la depresión se harán presentes.
Según el ejercicio que realicen reforzarán algunos aspectos que ahora explicaremos más detalladamente.
Todos los ejercicios deben de hacerse correctamente y sin sobrepasarse, lo mejor es ser supervisado por un profesional.
Los ejercicios de flexibilidad son para estirar los músculos sin dolor y se puede llevar a cabo a través del tai-chi, la danza y el yoga.
Los ejercicios de equilibrio les aportan seguridad en ellos mismos para realizar sus actividades diarias. Levantarse y sentarse sin ayudarse de objetos o personas (sin ayuda), andar de puntillas o con los talones ayudan a fortalecer el equilibrio.
Para el anaeróbico se utilizan mancuernas, bandas elásticas, se hacen sentadillas, etc y el aeróbico sería caminar, pedalear o nadar.
Todo esto no solo mejorará su vida social, también mejorará su estado anímico y es una muy buena prevención para evitar caídas o accidentes.
Si por cualquier cosa le ocurre algo, los músculos, articulaciones y huesos estarán más fuertes y resistentes, por lo que no serán tan frágiles como para romperse con una pequeña caída.
En este enlace podéis ver un vídeo con algunos ejemplos: http://bit.ly/2Rlgrt5
DesdeSeniorDomo queremos que nuestros mayores envejezcan felizmente en todo momento.
Para más información sobre nuestra solución de teleasistencia contacta con nosotros haciendo click aquí.