Las emociones: factores emocionales en el envejecimiento
“Tu inteligencia puede ser confusa, pero tus sentimientos nunca te van a mentir.” – Roger Ebert.
Gracias a nuestras emociones podemos regular nuestra conducta y tomar decisiones importantes.
La emoción es una función psicológica básica, junto con la motivación y la cognición. Gracias a ellas, disponemos de flexibilidad en nuestro comportamiento.
¿En qué influyen estas emociones? Nos ayudan a adaptarnos, a la socialización y a motivarnos.
Además, están relacionadas con la memoria, la cual nos aporta diferente emociones según lo que recordemos.
Cómo podemos mejorar el estado emocional
Si disponemos de un buen estado emocional, podemos mejorar la calidad de vida y la longevidad.
Es muy importante mantener una vida enérgica, equilibrada y saludable, sobretodo en las personas mayores.
Por eso, hay que mantener un estilo de vida activo, haciendo ejercicio o cualquier actividad física, y participar socialmente, tanto con otras personas, como en eventos, centros sociales…
En el envejecimiento, es necesario un buen cuidado del bienestar emocional, ya que en esta etapa, las personas quieren conseguir satisfacción.
La vejez es una buena etapa para las emociones ya que hay más tiempo libre para realizar actividades deseadas, las personas disponen de más experiencia y madurez.
Por otro lado, debemos tener precaución ya que es un periodo en el que en muchos casos está ligado al sentimiento de pérdida, como la de seres queridos, las capacidades mentales y físicas, etc.)
En SeniorDomo apoyamos el envejecimiento activo para una buena salud emocional de los mayores. Queremos que sean felices y envejezcan de la mejor manera posible.
Desde SeniorDomo mantenemos la firme idea de que las personas mayores deben seguir activas física, mental y socialmente. Además, queremos que los mayores envejezcan felizmente.
Para más información sobre nuestra solución de teleasistencia contacta con nosotros haciendo click aquí.