Desde SeniorDomo queremos hacer algunas propuestas de actividades en Cataluña para mantener un envejecimiento activo.
Siempre, teniendo en cuenta sus intereses y gustos, los/as familiares debemos ayudarles a encontrar esas actividades y esos lugares que les puedan acercar ofertas interesantes para ocupar el tiempo libre del que disponen.
Queremos compartir con vosotros/as algunas de estas propuestas para animar a vuestros/as mayores a permanecer presentes en la sociedad y beneficiarse de todas las actividades que seguro tienen muy cerca de casa.
- Centros de jubilados
En este caso, suelen tener actividades deportivas o físicas y otras de formación. Además, son lugares para los mayores que tienen por objetivo darles un espacio donde divertirse, aprender, generar y mantener vínculos sociales. - FATEC o Federació d’asociacions de Gent gran de Catalunya
Es una entidad sin ánimo de lucro y reconocida de utilidad pública. Agrupa asociaciones de personas mayores que promueven actividades y acciones con el objetivo común de promocionar a los/as mayores dentro de la sociedad actual. En su página web https://www.fatec.cat/ se puede encontrar toda la información. - AFOPA o Agrupació d’aules de formació permanent per a Gent Gran a Catalunya
Semanalmente se organizan, en diferentes universidades o emplazamientos diversos, charlas, debates y excursiones relacionadas con un tema concreto. Es una manera muy efectiva de alimentar la curiosidad de nuestros mayores y motivar su continuo aprendizaje. - La tercera edad para el tercer mundo
Para aquellas personas que estén bien de salud y tengan alma de viajero/a y cooperante, esta asociación busca fomentar la participación de los mayores en proyectos internacionales para erradicar el hambre en el tercer mundo. - CEC o Centro excursionista de Catalunya
Este club está formado por personas aficionadas a las caminatas y las excursiones de montaña principalmente, aunque también organizan trekkings por zonas de playa y regiones de alto interés científico o cultural. Por consiguiente, es perfecto para aquellas personas que se sienten bien físicamente y necesitan el contacto periódico con la naturaleza, a la vez que alimentan su conocimiento del entorno natural que los rodea. - Centros de atención primaria o CAP’s
Relacionado con la salud y con el hecho de tener unos hábitos cotidianos saludables, desde los centros de salud se realizan charlas y monográficos que son muy interesantes y útiles para personas mayores. - Bibliotecas
En todos los municipios encontramos bibliotecas donde se realizan, cada vez con más frecuencia, actividades puntuales relacionadas con el mundo de la literatura, el arte o la cultura en general. Si los mayores son grandes lectores, es interesante que conozcan la programación de su biblioteca vecina y poder anotarse a todas las ponencias y debates que se realicen. - Huertos urbanos
Finalmente, y para no perder de vista la importancia de la autonomía también a nivel de consumo, debemos ubicar el huerto urbano más cercano al hogar de nuestros mayores. Hoy día, existen muchos huertos urbanos comunitarios en donde las personas mayores son más que bien recibidas porque aseguran en el grupo un conocimiento muy fiable sobre los cultivos y la metodología a seguir para poder cosechar alimentos.
Asímismo, tenemos que apoyarlos al 100% y ayudarlos en la búsqueda de esta oferta existente de actividades por hacer.
Desde SeniorDomo mantenemos la firme idea de que las personas mayores deben seguir activas física, mental y socialmente.
Para más información sobre nuestra solución de teleasistencia contacta con nosotros haciendo click aquí.